jueves, 24 de mayo de 2012

lana del rey


Video Games’ y YouTube, la unión que hizo de un vídeo confeccionado con clips de paparazzis, secuencias de antiguas películas y tomas caseras, el hype más poderoso de 2011.

La fórmula reside en el efecto cinematográfico que el uso de un arpa y una orquesta le brindan a cualquier corte musical de la cantante. Un paseo a la puesta de sol sobre la moto junto a Bradley Soileau, el chico que la acoge entre sus tatuados brazos en todos y cada uno de sus ficticios fallecimientos. Una travesía bajo la atenta mirada de la costa de California, la versión más vanguardista de Bonnie & Clyde se repite una y otra vez, una dramática novela donde los diamantes, la droga y la manicura se llevan todo el protagonismo.


La misteriosa cirugía de los labios, la exuberante melodía de la canción y la anticipación de millones de bloggers dejaron paso a apariciones en Cannes o en la gala MET, a portadas para Billboard, Rolling Stone o VOGUE y a vídeos donde Del Rey besaba a James Dean entre cocodrilos o se encontraba flanqueada por dos tigres.

La mujer sensual de ‘Blue Jeans’ frente a la delicada y nerviosa joven que sube a los escenarios. Del Rey es un alter ego para la insegura Lizzie Grant, pero esto no hace a sus letras menos reales ni a su videografía menos bella. Lana Del Rey, el personaje o la persona, sigue siendo igual de cautivadora.

La tradición de narrar historias en las canciones ha vuelto a renacer de su mano. Abandonos imprudentes, amores salvajes y socios de crímenes que cabalgan juntos hacía el atardecer. Nos quedamos colgados de cada palabra que interpreta, puesto que sería absurdo de nuestra parte dudar de su talento. El sonido definido de ‘Born To Die’, el álbum, es brillante y la lírica, apasionante.

El concepto de cada corte en este álbum es el de un oscuro romance. Incluso ‘Born To Die’, el principal himno de este debut, permanece eternamente romántica a pesar de marchar con un sentimiento fúnebre. ‘Dark Paradise’ continua la línea de luto donde Del Rey sugiere que el amor triunfa incluso en situaciones de muerte. La majestuosidad de ‘Summertime Sadness’ completa un circulo vicioso a camino entre las piscinas de Los Hamptons y los jardines de The Great Gatsby.

Lana Del Rey ha conseguido irrumpir en el actual star-system, una hazaña más que meritoria si evidenciamos que ni siquiera cuenta con un corte producido por RedOne en su álbum debut. De hecho, no ha necesitado a ningún productor estrella para realizar un álbum que roza la perfección, a pesar de que sea profundamente depresivo, incluso redundante, ‘Born To Die’ aún es el mayor debut de estos últimos años.

Si Disney tuviera que crear la banda sonora para una oscura princesa, sonaría a Del Rey. No sólo censurarian ''let me fucKISS you hard in the pouring rain'' sino que intentarian, al menos, no acabar con la vida de la princesa.


El Príncipe Gitano,

Juan Jesús Reyes.


lunes, 21 de mayo de 2012

champú de caballo dj set @ obbio

Once años atrás, un 19 de mayo, vivía el día más feliz de mi infancia, mi comunión. Once años después, vivía la madrugada más feliz de mi vida.

Felicidad, un estado de ánimo que se produce en la persona cuando cree haber alcanzado una meta deseada. Los andaluces tenemos la fama de exagerar nuestras anécdotas más de la cuenta, esta vez, aseguro que aquí nadie está exagerando más de la cuenta.

La asistencia rebasó las 300 personas, el confetí voló por todo la sala y una multitud de amigos, compañeros, conocidos y familiares se dieron un majestuoso baño, un baño en CHAMPÚ DE CABALLO. 
























La mayor sorpresa de la madrugada corrió a cargo de la persona que más quiero en este planeta, mi madre. Eva, mi madre, me sorprendió apareciendo en OBBIO para apoyarme y disfrutar junto a mí de la noche, incluso mi tía, sin previo aviso. Los asistentes agotaron la biotina, La Hermandad se desbocó y algún que otro conocido terminó a galope.

No podía haber pedido más, tenía a parte de mi familia, tenía a mis amigos y tenía a Juan Escribano, la otra mitad de este sueño compartido.




















































































































































































































Fotografía | Jorge Algaba

Jamás agradeceré lo suficiente a todas aquellas personas que acompañaron a CHAMPÚ DE CABALLO la madrugada de este último 19 de mayo de 2012, mientras Juan Escribano y yo regalábamos alegría desde la mesa de mezclas.

GRACIAS

Booking/Contacto/Eventos



El Príncipe Gitano,

Juan Jesús Reyes.


jueves, 17 de mayo de 2012

av. torneo


Fotografía | Jorge Algaba

Av.Torneo, Sevilla.


Camiseta American Apparel | Pantalón Forever 21 | Creepers UNDERGROUND


El Príncipe Gitano,

Juan Jesús Reyes.


domingo, 13 de mayo de 2012

safari party @ malandar

La última vez que escribí el término OHMYCAT en 'El Príncipe Gitano', os mostré cómo un par de jóvenes organizaban la fiesta que pasaría a ser ''el nuevo negro de la noche sevillana más indie''. Esta vez, os voy a mostrar cómo hicieron de la sala Malandar, una auténtica selva.
Una selva comandada por Álvaro Góngora y Willow Flores. Caimanes, elefantes, leones, tigres, tucanes, víboras y zorras, muchísimas zorras, bailaron mientras TROPIC DOPES, DJs, en Transylvania o Zoológico Madrid, reventaban los decibelios a base de dubstep y nu-rave. OHMYCAT disparó contra animales, cazadores y cazados, convirtiendo la madrugada de este último 11 de mayo en la fiesta más salvaje.

¿Cómo imaginariáis un safari? Apuesto a que así ¡NO!


Fotografía | Jorge Algaba

El equipo de OHMYCAT cierra la temporada de fiestas temáticas en la sala Malandar hasta el próximo mes de octubre. Aún así, Góngora y Flores estarán realizando DJ sets y alguna que otra sorpresa en la etapa estival.

La cuenta atrás a octubre no ha hecho más que comenzar.


El Príncipe Gitano,

Juan Jesús Reyes.